top of page

Principales Causantes de la Lluvia Acida

La lluvia acida es causada principalmente por contaminantes atmosféricos como el óxidos de azufre (SOx) y los óxidos de nitrógeno (NOx) estos óxidos son producidos de varias maneras, existen fuentes naturales  de estos gases pero más de 90% del azufre y  nitrógeno lanzados a la atmósfera son de origen humano, por ejemplo por procesos de combustión tanto a nivel doméstico el cual incluye calefacciones, como a nivel industrial este incluye la obtención de energía eléctrica por vía térmica o combustiones en calderas, igualmente estos se producen por el uso de los motores de combustión interna de carros, aviones y otros medios de transporte, individuales y colectivos, los cuales incorporan motores en los que se queman combustibles de mejor o peor calidad. También como producto de la combustión de combustibles que contienen pequeños porcentajes de azufre (S) y nitrógeno (N), como el carbón, gas natural, gas oil, petróleo, entre otros.

Una vez que estos se liberan en la atmósfera, pueden convertirse químicamente en contaminantes secundarios como el acido sulfúrico (H2SO4), el nitrato de amonio (NH4NO3) y el ácido nítrico (HNO3). Estos óxidos se depositan previamente en la superficie terrestre por dos medios, la deposición húmeda y la deposición seca, la deposición húmeda consiste en la disolución de estos ácidos en el agua de la atmosfera estas previamente formando nubes y estas en gotas de lluvia, niebla o nieve finalmente depositándose en el suelo terrestre.  Por otro lado la deposición seca se encuentra más que todo en zonas de climas secos esa deposición se basa en gases y partículas ácidas que son arrastradas por el viento, chocando contra edificios, coches, casas y árboles sin ser llevada en por el agua. Esta deposición puede mezclarse con el agua en algunas ocasiones y cuando lo hace se produce una mezcla aun mas acida.

Azufre como contaminante

Los compuestos de azufre son los contaminantes responsables de dos tercios del total de la lluvia ácida Dentro de los compuestos del azufre esta el SO2 el cual es uno de los contaminantes principales, este se produce por la combustión del carbón y del petróleo crudo.

La concentración de azufre varía en este tipo de petróleo, esta cambia debido al origen o procedencia del mismo por lo que se pueden dar valores de décimas de uno por ciento a dos o tres por ciento en peso. En el carbón las concentraciones varían en un rango más amplio, mientras que en el gas natural los niveles son menores.

 

 

 

S + O2 → SO2

El dióxido de azufre se oxida por reacción intermolecular.

SO2 + OH → HOSO2 seguida por HOSO2 + O2 → HO2 + SO3

 

SO3(g) + H2O (l) → H2SO4(l)

En esta reaccion se observa como el trioxido de azufre al entrar en contacto con agua de la atmosfera o superficies húmedas, se convierte rápidamente en ácido sulfúrico (H2SO4).

 

El NO se forma por reacción entre el oxígeno y el nitrógeno a alta temperatura.

O2 + N2 → 2NO

Nitrogeno como contaminante

Los contaminantes que se producen por el nitrógeno y sus compuestos son menores que los que se producen por el azufre pues los compuestos de nitrógeno no producen acidificación si los mismos son absorbidos por las plantas. Igualmente hay un porcentaje restante que si actúa como causante de la lluvia acida,  Los principales compuestos nitrogenados que contaminan la atmósfera son el monóxido de nitrógeno (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO2) que son agrupados con la denominación NOx. Estos óxidos son producidos durante la producción de un gran porcentaje de combustiones. La mayoría de estos contaminantes de la atmosfera proviene de los vehículos de transporte.

De esta manera se liberan grandes cantidades de amoniaco el cual causa un aumento en el PH de las lluvias, afortunadamente este se elimina o minimiza cuando los iones de amoniaco en la lluvia son convertidos por microorganismos en los suelos o absorbidos por los árboles luego de su contacto con los suelos. Las grandes cantidades de contaminantes en base a nitrógeno provocan una sobre fertilización de los suelos.

bottom of page